Descripción General:
En MACOR Consulting, entendemosla IAC como una técnica de investigación cualitativa inspirada en el concepto de colaboración entre la institución educacional y un agente externo intermediario, que facilite el trabajo de búsqueda, reflexión, autocrítica e intervención de las prácticas educacionales que se mantienen dentro del establecimiento, con el fin de transparentar todos aquellos procesos invisibles al ojo humano, que puedan estar causando problemas o interfiriendo negativamente en el proceso pedagógico de los agentes educativos (estudiantes, profesores o apoderados), con el propósito de cambiar o mejorar la calidad y eficiencia de la práctica en cuestión.
Objetivo General:
Conocer y explorar la realidad educativa actual del establecimiento educacional, con el fin de determinar propuestas de intervención y de mejora continua de las prácticas educativas, desde el desarrollo de un trabajo grupal de reflexión, autocrítica y colaboración entre los actores educativos y el agente externo intermediario.
Objetivos Específicos:
- Realizar un proceso de observación de las prácticas educativas en el mismo contexto escolar
- Propiciar espacios de reflexión sobre las prácticas y los discursos de todos los participantes
- Determinar las necesidades, problemáticas y temáticas a trabajar de manera colaborativa en el contexto escolar
- Desarrollar e implementar planes de intervención-acciones, en conjunto con los participantes, en busca de mejorar las falencias y las prácticas educativas actuales
Ventajas:
Duración:
El proceso de observación y del diagnóstico de la realidad educativa, implica 4 sesiones, de una hora y media cada una aproximadamente. Posteriormente, el proceso de intervención-acción puede tomar entre 8 a10 sesiones, dependiendo de la problemática acordada a trabajar.